
3 Acciones que afectan tu historial crediticio
Tener un buen historial crediticio no es fácil, requiere educación financiera, buenos hábitos económicos y sobre todo mucha responsabilidad en las finanzas personales. Es como un puente que va construyéndose poco a poco y te lleva a mejores oportunidades crediticias.
Sin embargo, destruir ese puente y desplomar tu calificación crediticia es sumamente fácil, basta con descuidar tus finanzas un poco.
Para evitarte esa baja de puntos en tu score crediticio, aquí te damos algunos tips de que no hacer.
Estas son 3 acciones que afectan tu historial crediticio
Sobregirar tus tarjetas
Esta es definitivamente una de las red flags más importantes, ya que se trata de tu comportamiento crediticio por lo que afecta directamente tu calificación. Lo mismo pasa si te excedes de la fecha límite de pago o simplemente dejas de pagar.
Hacer demasiadas consultas
Cada consulta que haces a tu historial crediticio queda registrada, por lo que si haces muchas en un periodo corto puede ser interpretado de diferentes maneras.
Por ejemplo; que estás desesperado por tener un crédito debido al mal control de tus finanzas, que tiendes a endeudarte o incluso que corres riesgo de sufrir un robo de identidad.
Tener varios créditos activos
Tener un crédito activo o hasta varios más puede favorecer tu score crediticio debido a que indica un buen comportamiento financiero. Sin embargo, tener más de 7 créditos puede comenzar a afectarte, ya que la posibilidad de que excedas tu capacidad de pago aumenta considerablemente.
Nuestra recomendación es que mantengas siempre un crédito activo, el de tu tarjeta, teléfono, auto, etc.
Evita estas acciones si quieres mantener tu historial crediticio sano y ser candidato a mejores financiamientos.
Recuerda que en Círculo de Crédito te otorgamos un reporte con tu score crediticio y en caso de ser bajo podemos darte tips personalizados, recomendaciones e incluso la posibilidad de iniciar un plan de acción para mejorar tu calificación.
Para más contenidos sobre educación financiera síguenos en Facebook y LinkedIn.