
¿Tienes un score bajo y eso afecta tu historial crediticio? Sigue leyendo este artículo para saber si puedes limpiar tu historial y cómo.
Recuerda que es importante ponerse al corriente con los pagos vencidos para evitar mayores afectaciones en tu historial de crédito, incluso si tu crédito aún está abierto. Si has incurrido en retrasos, es posible que se interprete como un indicio de problemas financieros, aunque también puede ser un simple olvido.
El historial de crédito muestra los últimos 24 o 36 pagos, dependiendo de la Sociedad de Información Crediticia (SIC) correspondiente. Si logras ponerte al corriente y continúas así, los pagos vencidos se irán recorriendo en tu historial hasta que desaparezcan y solo muestren guiones.
Sin embargo, es crucial tener en cuenta que cualquier otorgante que esté evaluando un nuevo crédito dará mayor peso a los pagos realizados en los últimos doce meses. Por lo tanto, es considerable mantener una buena trayectoria de pagos en el corto plazo para mejorar tus posibilidades de obtener nuevos créditos en el futuro.
Para mejorar tu historial de crédito, es fundamental demostrar que los problemas financieros han quedado atrás, por lo que si aún tienes créditos abiertos, su cumplimiento en tiempo y forma es muy importante.
Los registros del historial crediticio pueden quedar borrados, pero la deuda no, ahí seguirá en tu historial crediticio.
Síguenos en Facebook y LinkedIn para más contenidos sobre educación financiera.