
El manejo adecuado de una tarjeta de crédito es clave para mantener un buen score crediticio, y uno de los aspectos más importantes para lograrlo es entender la diferencia entre la fecha de corte y la fecha de pago. Confundir estas dos fechas puede llevar a retrasos en los pagos y, en consecuencia, a afectar negativamente tu historial crediticio.
Aquí te explicamos en qué consiste cada una y cómo manejarlas correctamente.
¿Qué es la fecha de corte?
La fecha de corte es el día del mes en que tu banco o institución financiera realiza un resumen de todas las transacciones que has hecho con tu tarjeta de crédito durante el periodo anterior. A partir de esta fecha, se genera tu estado de cuenta, que incluye el saldo total, el pago mínimo y la fecha límite de pago.
Por ejemplo, si tu fecha de corte es el 15 de cada mes, todas las compras que realices entre el 16 del mes anterior y el 15 del mes actual se incluirán en ese ciclo de facturación.
¿Qué es la fecha de pago?
La fecha de pago es el último día que tienes para realizar al menos el pago mínimo requerido antes de que el banco te cobre intereses por el saldo pendiente. Esta fecha suele ser entre 15 y 20 días después de la fecha de corte.
Si realizas el pago completo del saldo antes de esta fecha, evitarás el cobro de intereses y mantendrás tu score crediticio en buen estado. Si solo haces el pago mínimo, el saldo restante generará intereses, lo que puede afectar tu capacidad para pagar en el futuro.
¿Cómo manejar estas fechas para beneficiar tu score crediticio?
Para mantener un buen score crediticio, es fundamental:
1. Conocer tus fechas de corte y de pago: Esto te ayudará a planificar tus pagos y evitar retrasos.
2. Pagar el saldo completo o lo más cercano posible al total: Esto evita que te cobren intereses y reduce el riesgo de acumulación de deuda.
3. Realizar pagos antes de la fecha de corte si es posible: Esto puede reducir el saldo reportado en tu estado de cuenta, lo que beneficia tu score crediticio.
Errores comunes y cómo evitarlos
Un error común es confundir la fecha de corte con la fecha de pago, lo que puede llevar a pagar tarde y a dañar tu score crediticio. Para evitarlo, es útil marcar ambas fechas en tu calendario y configurar recordatorios. Además, evita gastar más de lo que puedes pagar dentro del ciclo de facturación para no acumular deudas.
Entender la diferencia entre la fecha de corte y la fecha de pago en tu tarjeta de crédito es esencial para mantener un buen score crediticio.
En Círculo de Crédito, te invitamos a descargar nuestra App, donde podrás monitorear tu score crediticio, revisar tu historial de crédito y asegurarte de que estás en el camino correcto hacia una salud financiera sólida.
- Descargar desde App Store
- Descargar desde Google Play
Síguenos en Facebook y LinkedIn para más contenidos sobre educación financiera.